El nuevo sistema ofrece distintas posibilidades para registrar el pago. Es posible hacerlo a través de
la aplicación móvil del SEM; de la tarjeta SEM en los parquímetros electrónicos, o comprando crédito en
los comercios adheridos.
Los parquímetros digitales desarrollados por ALTEC son muy fáciles de operar. Simplemente tenés que
acercar tu tarjeta SEM al lector e inmediatamente te indicará el estado de tu cuenta además de poder
activar el estacionamiento.
Para gestionar tu tarjeta de estacionamiento medido tenés que dirigirte a la oficina del SEM, en la
calle Roca 98 esquina 25 de Mayo, de lunes a viernes de 9 a 17 hs. Allí los operadores te
brindarán información sobre cómo registrarte y cargar crédito a tu cuenta.
La app del SEM es gratuita y está disponible para dispositivos Android e IOS. Podés descargarla desde la web
oficial del SEM www.sem.altec.com.ar, o desde el PlayStore o AppStore. La aplicación es muy fácil de usar
y funciona con WIFI o cualquier red de datos 3G o LTE. Una vez que la instales, te guiará para que en pocos
y sencillos pasos te registres en el sistema. Recordá que para utilizarla tenés que cargar crédito en los
comercios adheridos o en la oficina del SEM.
Sí, pero solamente comprando crédito a través de los comercios adheridos o en la oficina del SEM. Para
ello deberás indicar la chapa patente de tu vehículo que quedará registrada en el sistema por el lapso del
tiempo contratado. Igualmente te recomendamos que tramites rápidamente tu tarjeta o bajes la aplicación
a tu teléfono, ya que agilizará la activación del estacionamiento.
La primera hora de estacionamiento costará $45, la segunda $52.50 y desde la tercera y siguientes $67.50.
Tené en cuenta que uno de los beneficios del nuevo sistema es que agilizará la circulación vehicular en el
radio céntrico. De esta manera se intenta desalentar las estadías prolongadas para posibilitar que más
usuarios pueden conseguir rápidamente su lugar para estacionar.
1) Nota tipo - Solicitud – Se entrega y completa al momento de
realzar el trámite. 2) DNI Original del solicitante y Copia simple (en hoja A4), dónde figure domicilio coincidente a la solicitud. 3) Título de propiedad inmueble en Original, Contrato de Locación ó Comodato Originales, Sellados en Rentas, dónde figure el nombre del solicitante. En su defecto, Copia Legalizada (se le devuelve) de cualquiera de los mencionados y Copia simple del mismo (en hoja A4). 4) Comprobante de dos servicios a nombre del solicitante y Copias simples (en hoja A4). 5) Título de propiedad del automotor a nombre del solicitante con Domicilio del Rodado en Cipolletti, y Copia simple (en hoja A4). 6) Libre deuda contravencional del solicitante y del rodado, y libre deuda municipal (tasas) de la propiedad indicada como domicilio y Copias simple (en hoja A4). 7) Libre deuda de patente del rodado y Copia simple (en hoja A4).
El monitoreo dentro del área del SEM estará a cargo de móviles y operadores debidamente identificados
que estarán conectados con el sistema y que verificarán la correcta activación a través de los números y
dominios de las patentes.
Art. 200) Procedimiento de descargo: El deudor podrá presentar ante la concesionaria de estacionamiento medido y pago, su descargo y en ese mismo acto deberá producir la prueba que haga a su derecho de defensa.
Art. 201) Forma y plazo: El descargo se interpondrá por escrito, fundado y expresando todos sus agravios, por ante la empresa concesionaria, dentro de los CINCO (5) días hábiles de la recepción del acta de deuda o cédula de notificación.
Art. 202) Resolución: La Dirección General de Seguridad Vial deberá resolver el descargo dentro de los TREINTA (30) días hábiles de presentado, de diligenciadas las pruebas o las medidas para mejor proveer, según corresponda. Su resolución será irrecurrible en sede administrativa.
Debe Constar: FECHA de presentación, N° de ACTA, PATENTE, NOMBRE, APELLIDO y TELEFONO de contacto del usuario.
El estacionamiento debe abonarse desde el momento en que se estaciona el vehículo.
Existen, sin embargo 15 minutos de tolerancia desde que se detecta la presencia del vehículo en el área por primera vez en el día, independientemente de si estaba o no abonando.
La idea de estos 15 minutos, es permitir que la primera vez en un día que el usuario ingresa a la zona, en caso de no haber adquirido saldo para estacionamiento por medio de la APP ó en alguno de los puntos de venta fuera del área, tenga 15 minutos para poder adquirir saldo.
Ejemplo: Si el vehículo fue detectado en el área a las 9:10 hs., el sistema no permite que se infraccione hasta las 9:25 hs. (independientemente de si estaba abonando o no), si se cambia de lugar dentro del área, no tiene nuevamente 15 minutos (independiente de si estaba abonando o no), si se va del área y regresa más tarde, supongamos que se retira a las 10 hs. y vuelve nuevamente a las 12 hs., no tiene nuevamente 15 minutos (independientemente de si estaba abonando o no).